Laura Latina es practicante certificada de Compassionate Inquiry®, conferencista internacional, matrona independiente y comunitaria, y jefa de equipo de partería para el NHS (Reino Unido). Como Asesora de Salud de la Mujer para la Unidad Médica de Médicos Sin Fronteras, dirigió maternidades en Malawi, Sudán del Sur, Kenia, Afganistán y muchos otros países, prestando apoyo a más de 2.000 mujeres en cuatro continentes.
Hannah Betty Idarius, practicante certificada de Compassionate Inquiry® y coach somática, ayuda a las personas que desean gozar de una salud emocional, física y mental óptima (plenitud). Matrona de parto en casa y pionera del parto en el agua en EE.UU., está especializada en homeopatía clásica, respiración de renacimiento, curación de traumas pre y perinatales y coaching somático. Hannah apareció en el documental Water Babies y es autora de The Homeopathic Childbirth Manual.
Este post es un breve extracto editado de las experiencias de Laura y Hannah apoyando a padres y familias a través de la experiencia perinatal, tanto en el momento, como décadas más tarde. Escucha su entrevista completa en The Gifts of Trauma Podcast.

Un recuerdo explícito es algo que podemos recordar fácilmente. Por ejemplo, esta mañana he ido a la tienda y he comprado arroz, harina y fruta. Un recuerdo implícito es algo que no podemos recordar, como nuestras primeras experiencias vitales cuando éramos un feto o un bebé. Lo que no podemos recordar no «desaparece», sino que permanece en nuestra memoria.
La historia de Laura
Al final del embarazo de mi madre, no estaba en una posición adecuada para un parto vaginal, así que nací por cesárea. Lo sé porque mi madre me lo contó y porque mi cuerpo recuerda la experiencia; está grabada en mí.
En mi propio trabajo de sanación personal, el Compassionate Inquiry® y otros enfoques somáticos me llevaron de vuelta a mis experiencias como feto y bebé; no de manera racional, sino a través de mis sensaciones corporales. Traer recuerdos implícitos (improntas somáticas de nacimiento) a la superficie a través de mi cuerpo me permitió acceder a muchas experiencias.
En una sesión, cuando regresé a mi nacimiento, pude sentir que mi cabeza estaba atascada. Si me miras o ves fotos de mí a lo largo de los años, notarás que mi cabeza siempre está un poco inclinada. Esto proviene de mi nacimiento, del tiempo que pasé con la cabeza inclinada cuando me quedé atascada al nacer. Es una impronta de mi nacimiento, un tipo de cicatriz que es física pero que también dirige mi comportamiento.
Por ejemplo, nunca termino proyectos porque, en algún punto, me detengo (me quedo atascada) debido a creencias que surgen. Estas me dicen que no puedo terminar el proyecto por muchas razones, como que no soy lo suficientemente buena. Cuando reconocí este patrón, pude darle la bienvenida como un recuerdo implícito de mi nacimiento por cesárea. Una vez que esto llegó a mi conciencia, pude sostener el espacio para la parte de mí que se queda atascada.
La historia de Hannah
Existen diferentes maneras de acceder a nuestros recuerdos de nacimiento. Yo tenía un recuerdo corporal de que mi madre no se sentía segura mientras estaba en trabajo de parto. Cuando nací, ese sentimiento de inseguridad se transfirió a mí. Trabajé en esto durante muchos años y ahora, finalmente, siento una sensación de seguridad en mi cuerpo. Saber que esa impronta estaba presente desde mi nacimiento, y que también estaba presente en mi madre, me permite mostrarme con compasión hacia la parte recién nacida de mí misma. En lugar de simplemente repetirla de forma inconsciente, ahora puedo traer activamente compasión a mi niña interior, quien fue marcada por esa experiencia de nacimiento.
Recordar memorias implícitas trae consigo todo tipo de cosas, no solo el recuerdo de la experiencia en sí. Algunas personas recuerdan una falta de conexión, o que nadie estuvo ahí para ellas durante su experiencia de nacimiento. También pueden recordar el significado que dieron a esas experiencias, como una creencia persistente de que están solas en este mundo.
Para entender cómo podría ser útil recordar las memorias implícitas desde otra perspectiva, imagina que estás buscando claridad sobre algo que está ocurriendo en tu vida presente, al recordar tus improntas de nacimiento o tus memorias preverbal implícitas.
Esto surge en Compassionate Inquiry® cuando tu terapeuta te pregunta: “¿Hasta dónde llega esto?”. Si no puedes encontrar palabras, o si sientes una sensación física que no puedes expresar, tu experiencia presente podría estar surgiendo de un nacimiento o de una experiencia en el útero.
Si el terapeuta continúa explorando y pregunta: “¿Esto podría haber sucedido cuando estabas en el útero? ¿Qué estaba experimentando tu madre?”, a menudo, la memoria implícita se abre. Incluso si no tienes un recuerdo cognitivo, tu cuerpo recuerda, por lo que simplemente preguntar: “¿Cuál es tu sensación de lo que podría haber estado pasando?” te da permiso para acceder a tu memoria corporal, confiar en ella y seguir tu sentido corporal.
Nos centramos en las huellas de nacimiento porque el nacimiento es una transición. Cada vez que hacemos una transición en nuestra vida, nuestra huella de nacimiento puede aparecer. Puede que simplemente nos estemos preparando para hacer algo; preparándonos para empezar un nuevo proyecto, o haciendo las maletas para viajar… Puede que nos estresemos antes de empezar o antes de terminar una transición. Pueden surgir muchas creencias que tienen su origen en nuestra huella de nacimiento. Un bebé con cesárea podría abandonar antes de terminar un proyecto o procrastinar su finalización porque cree que no es lo suficientemente bueno o digno de hacerlo.
Siempre es importante que prestemos atención a cómo respondemos a nuestras transiciones vitales, a cómo hacemos las cosas, a cómo las creamos, ya que nuestras huellas de nacimiento podrían estar apareciendo. Cuando lo hacen, es el momento oportuno para llamar a un terapeuta o a alguien que realmente pueda mantener el espacio para ti y apoyarte para dar la bienvenida a la parte de ti que ahora está lista para ser vista e integrada. El acceso a menudo se abre durante el embarazo, ya que en ese momento somos canales tan crudos y abiertos que es más fácil que afloren nuestras experiencias de la primera infancia y del nacimiento.
Esta invitación a explorar tus recuerdos implícitos, tus huellas de nacimiento, también puede aparecer en un sueño, en un flashback o en un momento de deja vu, o simplemente como una corazonada de que sabes algo que antes no sabías.
The Gifts of Trauma es un podcast semanal que presenta historias personales de trauma, transformación, curación y los dones revelados en el camino hacia la autenticidad. Escucha la entrevista y, si te gusta, por favor suscríbete, dale like y compartelo.