El Organismo Vivo de Compassionate Inquiry

Mientras reflexiono sobre los últimos siete años de Compassionate Inquiry, recuerdo las veces en que Gabor o yo hemos dicho, “CI parece tener vida propia”. Esta evolución se ha dado como el crecimiento natural de un organismo en lugar de un plan de negocios fríamente calculado. 

Hoy, antes de sentarme a escribir esto, tenía dos llamadas de Zoom agendadas a las 11 am – una de ellas moderada por Soraya Romao-Inglis para compartir con la comunidad de habla portuguesa que el Curso Corto y los Círculos de Compassionate Inquiry han sido traducidos al portugués; la otra llamada fue con Irina Ungureanu, para contarle al público sobre la Formación para la Atención al Suicidio, la cual empieza el 8 de marzo. Me responsabilizo por haber anotado sólo una de estas llamadas en mi calendario, la invitación a la segunda llegó minutos antes. Afortunadamente pude ir de una llamada a otra para dar la bienvenida a los participantes, y todo salió bien. 

Mientras escuchaba a Soraya e Irina hablar con las personas presentes en Zoom en dos salas distintas, sentí una gran calidez, apreciación, gratitud y contentura en mi corazón por todo lo que ha logrado la comunidad de Compassionate Inquiry. La pasión, diligencia y las contribuciones de tantas personas, incluyendo a Soraya e Irina han aportado al crecimiento de los brazos del organismo vivo que es CI.  

Sdk Blog

Visualizo un pulpo, el cual tiene un cerebro central entre los ojos que actúa como el director ejecutivo más los cerebros que tiene en cada uno de sus ocho tentáculos, los cuales pueden: actuar independientemente para buscar comida bajo las rocas; explorar las texturas del terreno; recoger herramientas como cáscaras de coco, rocas y pedazos de vidrio para protegerse; y saborear y sentir el entorno a través de 200 ventosas en cada brazo – aproximadamente 2000 ventosas en total. Los brazos autónomos pueden actuar de forma individual o trabajar en actividades coordinadas, como nadar, atacar a su presa o construir un refugio. Los tentáculos intercambian información entre sí a través de conexiones neuronales. Si un brazo se corta, aún se puede mover, y puede reaccionar a los estímulos del entorno por hasta una hora o más. Afortunadamente, el pulpo puede regenerar por completo un brazo roto en unos cuantos meses. 

Puede que Gabor y yo seamos el cerebro central del organismo de CI, pero hay al menos ocho directores/as y equipos que actúan como cerebros satélite en los tentáculos de este pulpo, trabajando independientemente, pero de forma sincronizada y coordinada con los demás tentáculos. Es asombroso ver cómo usamos las carpetas de Google drive, los equipos de traducción, las guías de nuestra marca, las plantillas estructurales y los flujos de trabajo para duplicar un brazo en un nuevo idioma relativamente rápido, considerando todo lo que eso conlleva. Es un trabajo de redes neurales entre humanos, utilizando el mundo digital como herramienta de comunicación (en lugar de cáscaras de coco, rocas y conchas), lo que ha permitido que Compassionate Inquiry se expanda en esta magnitud en tan solo unos pocos años. Si hubiésemos intentado planificar algo así, hubiese sido imposible hacerlo en el 2018, cuando nació CI. Afortunadamente, no teníamos un plan. Empezamos algo y creció. 

En el camino se unieron personas talentosas, con pasión, visión y dedicación. Nuestras coordinadoras de idiomas, Sanjog Sotomayor (español), Cristina Bara (Rumano), Soraya Romao-Inglis (Portugués), Manjeet Adi Egervari (Húngaro), y Steve Borloz (Francés) emprendieron la traducción de nuestros programas a estos idiomas y se comprometieron a juntar y manejar equipos para ofrecer estos programas. 

Las creadoras de la Formación para la Atención al Suicidio, Irina Ungureanu y Camilla Monroe, facilitaron el primer programa piloto en el 2022, y lo han ofrecido dos veces por año desde entonces, apoyando a cientos de personas que quieren saber cómo responder a quienes experimentan la ideación suicida. 

Hannah Idarius y Laura Latina desarrollaron el Portal, una formación de Compassionate Inquiry para la concepción, embarazo, parto y posparto. Me presentaron la idea en el 2023, y en el 2024 hicieron el lanzamiento de la formación El Portal – otro milagroso nacimiento dentro de CI, el cual está diseñado para apoyar a profesionales que trabajan con mujeres y personas gestantes antes, durante y después del embarazo y a sus recién nacidos. Juntas están creando un mundo más gentil para las personas cuando llegan al mundo. 

Nuestros dedicados equipos de Administración, Soporte Técnico, Marketing, Traducción, Transcripción, Facilitación, Pasantes y Voluntarios, Certificación, Líderes de Círculos, Educadores de CI, Diversidad, Equidad e Inclusión y los Grupos Focales son tentáculos que expanden aún más esta familia de pulpos. A cada miembro de estos equipos, le extiendo mi más sincera gratitud, admiración y apreciación por ejecutar tareas de forma hábil, colaborativa y coordinada, y por mantener al organismo de CI vibrante, aventurero, curioso, explorador, conectado, juguetón, inclusivo y saludable. Juntos hemos construido un hogar al que muchas personas pueden llegar. 

Desde que ofrecimos la primera Formación Profesional en inglés en enero del 2019, nuestro fabuloso equipo de Facilitadores ha entrenado a más de 4000 participantes de más de 80 países. Hemos educado a otros 6000 individuos en terapia informada en trauma a través del Curso Corto Autoguiado y el Cursto Corto Facilitado. Nuestras Facilitadoras de Círculos han brindado apoyo a más de 1000 personas para procesar y sanar el trauma a través de un programa de 10 semanas, los Círculos de CI. Actualmente, más de 260 personas han completado el Programa de Mentoría de 6 meses, pasaron una evaluación y ahora son Practicantes Certificados de Compassionate Inquiry que trabajan con personas en todo el mundo. Muchos de nuestros Practicantes y Participantes de los programas tuvieron la grata experiencia de conectar presencialmente en nuestra Conferencia Bianual en Bucarest, Rumanía, en septiembre de 2024. 

El 26 de abril, ofreceremos la primera Experiencia de Compassionate Inquiry en español para compartir este brillante enfoque psicoterapéutico con la comunidad hispanohablante. En junio de 2025, también celebraremos como equipo el Solsticio de Verano a través de un retiro en Owen Sound, Ontario (mi lugar de residencia), donde los participantes y graduados de la Formación Profesional y miembros de nuestro equipo de Facilitación tendrán la oportunidad de jugar, explorar y conectar unos con otros.  Nuestra visión de traer compasión, respeto, aceptación, claridad, sanación, libertad y conexión a la humanidad a través de una comunidad internacional de practicantes de Compassionate Inquiry sigue activa. Extendemos nuestros varios brazos para que te unas a crear un mundo más gentil a través de la compasión y la indagación – primero brindándote esto a ti mismo, para luego ofrecerlo a otros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio